top of page

“El estrés no es lo que te pasa, sino cómo reaccionas ante ello”

ESTRÉS: Sustantivo (estrés)

Un factor físico, químico o emocional que causa tensión corporal o mental y puede ser un factor en la causa de la enfermedad. El Dr. Sleye es un endocrinólogo que realizó el primer estudio científico sobre el estrés. “Padre de la investigación sobre el estrés”. Según él, cuando nos enfrentamos a una situación estresante, nuestro cuerpo reacciona en un intento de adaptarse a ella. Desarrolló un modelo para explicar esta respuesta corporal llamado

Síndrome de adaptación general. Podemos medir esos niveles con una tecnología Bio-Well.



Las descripciones presentadas anteriormente demuestran los principios básicos del uso del instrumento Bio-Well para medir los niveles de estrés.


El análisis EPI y el instrumento Bio-Well actualmente no están certificados como método de diagnóstico médico de enfermedades específicas. EPI permite analizar el estado energético de una persona y su estado autónomo, es decir, evaluar el estado del cuerpo desde el punto de vista de los niveles de energía.

En caso de cualquier problema de salud, consulte a su médico.


Síndrome de adaptación general de Selye

 

1.-La Fase de Alarma:

Reconoces el factor estresante. Podría ser un problema, una dificultad o una amenaza que provoque reacciones en su cuerpo. El sistema nervioso se activa. Tus hormonas actúan mal, produciendo una oleada de energía destinada a permitirte manejar la situación estresante.

 

2.-La Fase de Resistencia:

Al poder manejar el estrés o adaptarse a la situación, podrá restablecer la sensación de equilibrio una vez más. Sin embargo, es posible que tus defensas aún estén altas. Su cuerpo todavía está en un estado de excitación para resistir cualquier efecto del estrés en usted.


3.-La Fase de Agotamiento

Si la situación estresante persiste y ya no eres capaz de adaptarte ni aguantar, aparece un agotamiento que puede afectar gravemente a tu cuerpo. Pueden producirse agotamiento, fatiga, disfunción o problemas de bienestar.


La respuesta ideal al estrés

La respuesta ideal al estrés es no responder en absoluto. Esto no significa que uno se quede sentado si, por ejemplo, un coche se precipita hacia uno mismo. Sin embargo, significa que el cuerpo respondería sin demasiada fanfarria ni respuesta exagerada. Los libros describen, por ejemplo, a los yoguis orientales que logran mantener la calma cuando hace mucho frío o si comen un muesel tóxico en la comida. Sus cuerpos no reaccionan exageradamente y manejan las situaciones con calma y claridad.


Para hacer esto uno debe ser capaz de absorber o "digerir" cada experiencia sin reaccionar excesivamente a ella. Para hacer esto perfectamente; Es imposible en el mundo físico. Sólo podría ocurrir si uno no está apegado en absoluto a ningún estado o condición física o emocional. Dado que uno está ubicado en un lugar particular en el espacio, esto es un tipo de apego, y si alguien te empuja fuera de tu lugar, reaccionarás. Sin embargo, a nivel emocional, el desapego o el desapego es mucho más posible. Ésta es la clave para una larga vida, salud y felicidad precisamente porque reaccionará menos ante los acontecimientos y las personas que le rodean.


Fortalecer el cuerpo también ayuda a estar menos apegado física y emocionalmente.


Un cuerpo físico sano maneja mejor todos los estímulos o factores estresantes. Esta es una de las razones para comer mejor, descansar lo suficiente y tomar otras medidas para mejorar el bienestar.

Esto no impedirá que uno reaccione, pero a menudo las reacciones serán más leves, más fáciles de controlar y quizás más fáciles de evitar. Mejorar el bienestar físico puede ayudar a afrontar todo, desde bacterias o virus invasores hasta pensamientos negativos, emociones de miedo y dificultades físicas, sociales o financieras.


Un principio importante de la terapia nutricional es que reducir el estrés bioquímico interno en el cuerpo para que esté más saludable permitirá manejar mejor mucho más estrés externo.




Fuente: Libro de ciencia del desarrollo y programas de desarrollo del Dr. Lawrence Wilson



 
 
 

Comments


The information provided in this teaching is for informational purposes only and is not FDA approved or medical advice. It is not intended as a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your physician or a qualified healthcare provider regarding any medical condition or concerns or before undertaking any supplements, routines or practices. Before making any significant changes to your diet, exercise routine, or lifestyle, it is recommended that you consult with a qualified healthcare professional.

As always, it's important to consult with a healthcare professional before starting any new treatment, especially for individuals with existing health conditions or those on other medications. These natural remedies can complement traditional treatments but are not replacements for professional medical advice. This does not claim to cure or heal any illness or disease.

Any statements or claims made in this teaching about specific foods, supplements, remedies, or lifestyle practices have not been evaluated by medical authorities or regulatory agencies and are not offered from a medical practitioner and is for informational purposes. They are not intended to diagnose, treat, cure, or prevent any disease. The author is not responsible for any adverse effects or consequences resulting from the use of the information provided in this teaching. The author  are not healthcare professionals and do not provide medical advice. The contents of this class are based on research, personal experiences, and holistic wellness principles and is a collation of information publicly available in science research and books teachings and natural wellness practices we do not claim rights to. However, individual responses to dietary changes, natural remedies, and health practices can vary. This does not claim to be from Vanessa Wanloxten. The reader assumes full responsibility for any decisions made based on the information presented herein. This class may contain general information about wellness topics, but it is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always consult with a qualified healthcare professional before beginning any new dietary, exercise, or wellness program. By accessing and using this class, you acknowledge that you have read, understood, and agreed to the terms and conditions outlined in this disclaimer and waive any liability for its contents.

Thanks for submitting!

Contáctame:
Vanessa se dedica con pasión a elevar las vibraciones de la humanidad a través de su auténtico amor y compasión. Su trabajo se basa en donaciones, lo que le permite mantener a su familia y, al mismo tiempo, tener un profundo impacto en quienes la rodean. Si te sientes inspirado a unirte a su misión, considera hacer una donación para amplificar los increíbles esfuerzos de Vanessa. Tu generosidad puede generar un efecto dominó de cambio positivo en el mundo. ¡Gracias por ser parte de este viaje transformador!

125 N. Main St Unidad 1336

Clayton, Georgia 30525.

Correo electrónico: wanloxten@gmail.com

 

  • Facebook
  • Instagram

© 2024 por Terapias Vibracionales. Desarrollado y asegurado por Wix

bottom of page